Visita al " EREN "
Escrito por Edificacion y Obra civil Dpto., miércoles 4 de abril de 2012 , 12:51 hs , en Dpto. Edif. y Obra Civil

Visita al " EREN "

Visita alumnos de "Proyectos de Edificación" al "EREN"

Visita al "EREN) (León)

El día 3 de abril los alumnos/as del CFGS "Proyectos de Edificación" visitan el "EREN" ( Ente Regional de la Energía ).

 

Se trata de un edificio referente en cuanto al máximo rendimiento, ahorro y aprovechamiento energético con vistas a conseguir una optimización de las instalaciones, una reducción de la demanda energética y un ahorro significativo en el consumo de la energía.

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Samuel Vera el martes 9 de septiembre de 2025, 10:22 hs

    Sistema de extinción automática para restaurantes: seguridad imprescindible en la cocina moderna

    En el corazón de cada restaurante, donde las brasas chispean, el aceite burbujea y los hornos trabajan a máxima potencia, existe un guardián silencioso que no descansa: el sistema de extinción automática para restaurantes. Este mecanismo no es un lujo ni un detalle ornamental; es la diferencia crucial entre mantener abiertas las puertas del negocio o enfrentarse a pérdidas irreparables.

    Riesgos inherentes en las cocinas profesionales

    Las cocinas industriales están diseñadas para la eficiencia, pero la combinación de altas temperaturas, aceite caliente, acumulación de grasa en campanas extractoras y fuegos abiertos convierte cualquier despiste en un riesgo potencial. En espacios reducidos y con un ritmo frenético, un incendio puede propagarse en cuestión de segundos, poniendo en peligro tanto las instalaciones como la vida del personal.

    Por esta razón, la legislación vigente obliga a instalar sistemas de extinción automática en campanas extractoras industriales. No se trata únicamente de evitar sanciones: el fuego no espera. En cuestión de minutos, puede transformar una cocina perfectamente operativa en un desastre total.

    Invertir en sistemas de extincion automatica en cocina garantiza que el sistema actúe incluso antes de que el personal pueda intervenir, ofreciendo una protección constante y silenciosa.

    Cómo funciona un sistema de extinción automática en restaurantes

    Estos sistemas son mecanismos inteligentes y autónomos que detectan incrementos anormales de temperatura o la presencia de llamas. Al activarse, liberan un agente extintor –ya sea químico o húmedo– que neutraliza el fuego en su punto de origen. La rapidez es su principal virtud: actúa de manera inmediata sin depender de la intervención humana.

    El sistema automatico de extincion de incendios en cocinas​ está especialmente diseñado para cocinas profesionales, calibrado con precisión quirúrgica para minimizar daños y evitar reactivaciones. No se trata de un extintor común ni de un mecanismo genérico: es un sistema pensado para proteger la integridad de los equipos y garantizar la continuidad del negocio.

    Así, asegurar que cada horno, freidora o sartén esté protegido es sinónimo de salvaguardar tanto la inversión material como la reputación del restaurante. No se trata solo de apagar un fuego; se trata de garantizar que la paella, el pulpo a la gallega o el solomillo no se conviertan en víctimas del desastre.

    Campanas extractoras: epicentro de riesgo y protección

    Las campanas extractoras no solo extraen humo; también acumulan grasa que, con el tiempo, se convierte en un combustible extremadamente inflamable. Una chispa puede encenderla en segundos, y si el sistema de extinción no actúa de inmediato, el incendio se propagará rápidamente.

    Por ello, es imprescindible confiar en soluciones técnicas fiables y en profesionales cualificados para su instalación. La elección adecuada del sistema de extinción puede marcar la diferencia entre un susto sin consecuencias y un incendio que obligue a cerrar el restaurante. Más información sobre cocinas industriales y sus riesgos puede ayudar a entender la magnitud de la protección necesaria.

    Ventajas esenciales del sistema de extinción automática

    • Actuación inmediata: Detecta y responde automáticamente ante cualquier indicio de fuego, incluso si no hay personal presente.
    • Protección específica: Diseñado para cocinas profesionales, actúa directamente sobre el origen del incendio.
    • Cumplimiento normativo: Garantiza el respeto a las normativas de seguridad y a las exigencias de los cuerpos de bomberos.
    • Prevención de cierres o sanciones: Un incendio, aunque sea menor, puede implicar la clausura temporal o definitiva de un local.
    • Tranquilidad operativa: Permite que el personal se concentre en cocinar sin miedo constante a incidentes.

    La legislación española y la seguridad obligatoria

    La normativa en España establece que todas las cocinas industriales deben contar con sistemas automáticos de extinción certificados. Incumplir esta obligación no solo supone multas o clausuras, sino que también expone a los trabajadores y clientes a riesgos innecesarios. Además, las aseguradoras requieren estas medidas para cubrir posibles siniestros; sin ellas, las indemnizaciones pueden ser denegadas, dejando la responsabilidad legal al propietario.

    Protección integral más allá de restaurantes: cocinas escolares y espacios educativos

    La importancia de un sistema de extinción automática no se limita a la hostelería. Las cocinas escolares, que también manejan altas temperaturas y aceite, requieren la misma precisión y fiabilidad. Garantizar la seguridad en estos espacios protege no solo la infraestructura, sino la vida de los niños y personal educativo, demostrando que la prevención es un principio universal en entornos de cocina profesional.

    Instalación profesional y mantenimiento: claves para la eficacia

    Un sistema de extinción automática es tan efectivo como su instalación y mantenimiento. La calibración debe realizarse según el tipo de cocina, la cantidad de equipos y el flujo de trabajo. El mantenimiento periódico asegura que todos los componentes, desde sensores hasta agentes extintores, funcionen correctamente. La negligencia en esta área puede reducir significativamente la capacidad del sistema para responder a un incendio.

    Retorno de la inversión: seguridad y rentabilidad

    Contrario a la percepción de gasto, instalar un sistema de extinción automática es una inversión estratégica. Protege activos materiales e inmateriales, asegura continuidad operativa, evita sanciones legales y refuerza la imagen de profesionalidad ante clientes y autoridades. La seguridad no es un lujo; es un pilar fundamental de cualquier establecimiento que aspire a perdurar en el tiempo.

    Innovaciones y avances en sistemas de extinción automática

    Hoy en día, los sistemas de extinción automática incorporan tecnologías avanzadas: detección por infrarrojos, sensores de humo y calor de alta precisión, y agentes extintores que minimizan daños colaterales. Estas innovaciones permiten actuar de manera más rápida, con menos intervención humana y reduciendo al mínimo la interrupción de la actividad culinaria.

    La integración de estos sistemas en cocinas modernas, tanto de restaurantes como escolares, asegura que el fuego se gestione antes de convertirse en un problema mayor. La protección es inteligente, autónoma y adaptada a cada entorno.

    La seguridad como prioridad en cocinas profesionales y escolares

    El sistema de extinción automática para restaurantes es mucho más que un requisito legal: es una inversión en seguridad, tranquilidad y continuidad operativa. Desde las campanas extractoras hasta los hornos, cada elemento de la cocina puede ser protegido con tecnología avanzada que actúa en segundos. Además, su importancia se extiende a cocinas escolares, donde la prevención es vital para proteger vidas jóvenes.

    Garantizar que cada instalación esté equipada con sistemas certificados y mantenidos regularmente no solo evita pérdidas materiales y sanciones, sino que protege lo más valioso: las personas y la reputación del negocio. En un mundo donde la hostelería y la educación requieren profesionalidad y responsabilidad, no se puede comprometer la seguridad. Confiar en sistemas de extinción automática es, sencillamente, la decisión más inteligente y estratégica.