Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Oferta Educativa » Oferta - GM - MEC
Oferta Educativa
 

Cursos de Especialización

FME-rojo

FABRICACIÓN MECÁNICA

 Familia profesional: Madera, Mueble y Corcho

 Grado:Medio

Código: FME01M

Duración del estudio: 2000 horas

 

  Competencia general

La competencia general de este título consiste en ejecutar los procesos de mecanizado por arranque de viruta, conformado y procedimientos especiales, preparando, programando, operando las máquinas herramientas y verificando el producto obtenido, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.

 


Entorno profesional

 

Este profesional ejerce su actividad en las industrias transformadoras de metales relacionadas con los subsectores de construcción de maquinaria y equipo mecánico, de material y equipo eléctrico, electrónico y óptico, y de material de transporte encuadrado en el sector industrial.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

 

  • Ajustador operario de máquinas herramientas.
  • Pulidor de metales y afilador de herramientas.
  • Operador de máquinas para trabajar metales.
  • Operador de máquinas herramientas.
  • Operador de robots industriales.
  • Trabajadores de la fabricación de herramientas, mecánicos
  • y ajustadores, modelistas matriceros y asimilados.
  • Tornero, fresador y mandrinador

 

Plan de formación

Primer curso:

 

Código Módulo

MECANIZADO

Módulo profesional

Duración del currículo (horas)

Horas semanales en el centro

0001

Procesos de mecanizado

136

4

0004

Fabricación por arranque de viruta

408

12

0007

Interpretación gráfica

136

4

0006

Metrología y ensayos

102

3

0156

Inglés profesional (GM)

68

2

1709

Itinerario personal para la empleabilidad I

102

3

 

Módulo optativo I

34

2

 

Segundo curso:

 

Código Módulo

MECANIZADO

Módulo profesional

Duración del currículo (horas)

Horas semanales en el centro

1664

Digitalización aplicada a los sectores productivos (GM)

34

1

0002

Mecanizado por control numérico

297

9

0003

Fabricación por abrasión, electroerosión, corte y conformado, y por procesos especiales

264

8

0005

Sistemas automatizados

198

6

1708

Sostenibilidad aplicada al sistema productivo

34

1

1710

Itinerario personal para la empleabilidad II

68

2

 

Módulo optativo II

54

3

1713

Proyecto intermodular

65

 

Ocupaciones

  • Tornero
  • Fresador
  • Rectificador
  • Matricero moldista
  • Mandrinador
  • Modelista
  • Conductor de línea por arranque de viruta, conformado y especiales.
  • Programador de máquinas-Herramientas cnc en planta.
  • Preparador de máquinas (tornos automáticos, transfers, sistemas flexibles, líneas de procesado de chapa).
  • Empleado de ferreterías, talleres, gestión de recambios, etc...

Actividades más significativas

  • Fabricación de piezas partiendo de información técnica.
  • Determinar, preparar y operar las máquinas convencionales (tornos, fresadoras, taladradoras, rectificadoras, etc...) y herramientas necesarias para la fabricación de piezas.
  • Programar diferentes tipos de máquinas de Control Numérico para la fabricación de piezas en serie.
  • Utilización de instrumentos de medida, control y verificación de las piezas fabricadas.
  • Crear y gestionar una pequeña empresa (taller mecánico, ferretería, zona de recambios, etc...)

Dónde trabajar

  • SECTOR INDUSTRIAS DE FABRICACIÓN DE MATERIAL DE TRANSPORTE
    Automoción. Naval. Aeronáutico y espacial. Ferroviario.
  • SECTOR INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS
    Maquinaria y equipo mecánico. Talleres mecánicos. Maquinaria y material eléctrico.
  • SECTOR CONSTRUCCIONES METÁLICAS
    Transformación de productos metálicos-estructurales. Calderería. Fabricación de artículos acabados.
  • SECTOR DE INDUSTRIAS PESADAS
    Primeras transformaciones. Fundición. Forja.

Empresas Colaboradoras en la Formación en Centros de Trabajo

  • Roldán, S.A.
  • Comonor, S.A.
  • DDM, S.L.
  • Mecalper, S.L.
  • ISOCINSA
  • La Chanada, S.L.

Además de las empresas indicadas, el Centro tiene convenio de colaboración para la realización de las prácticas con aproximadamente 40 empresas relacionadas con el sector.

Cómo Acceder

Directamente, si estas en posesión de al menos uno de los siguientes títulos:

  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, siempre que el alumno o alumna haya superado la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria por la opción de enseñanzas aplicadas.
  • Título Profesional Básico.
  • Título de Bachiller.
  • Un Título Universitario.
  • Un Título de Técnico o de Técnico Superior de Formación Profesional.
  • Estar en posesión de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
  • Haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la administración educativa, y tener 17 años cumplidos en el año de finalización del curso. Las materias del curso y sus características básicas serán reguladas por el Gobierno.

Mediante prueba de acceso:

  • Haber superado una prueba de acceso de acuerdo con los criterios establecidos por el Gobierno, y tener 17 años cumplidos en el año de realización de dicha prueba.

Salidas académicas o continuidad de estudios

Podrás continuar tus estudios:

  • En cualquier Bachillerato.
  • En un ciclo de grado superior..

Inserción Profesional

En los últimos años, en torno al 85% de los alumnos que finalizaron el Ciclo están trabajando en empresas donde han realizado las FCT o empresas del sector.

 

 

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Reconocimientos
Certificacion CoDiCe TIC Nivel 4