Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Oferta Educativa » Oferta - GM - EVA
Oferta Educativa
 

Cursos de Especialización

TMV-rojo

ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

 Familia profesional: Transporte y Mantenimiento de Vehículos

 Grado:Medio

Código: TMV02M

Duración del estudio: 2000 horas

TRÍPTICO

Competencia general

La competencia general de este título consiste en realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones en las áreas de mecánica, hidráulica, neumática y electricidad del sector de automoción, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.


Entorno profesional

Las personas con este perfil profesional ejercen su actividad en el sector de construcción y mantenimiento de vehículos, en los subsectores de automóviles, motocicletas y vehículos pesados.

Empresas de flotas de alquiler de vehículos, servicios públicos, transporte de pasajeros y mercancías. Empresas fabricantes de vehículos y componentes.

Empresas dedicadas a la inspección técnica de vehículos.

Empresas dedicadas a la fabricación, venta y comercialización de equipos de comprobación, diagnosis y recambios de vehículos.

Empresas ubicadas en otros sectores productivos donde se realicen trabajos de mantenimiento de electromecánica (grupos electrógenos, cintas transportadoras movidas con motor de explosión, entre otros).

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Electronicista de vehículos.
  • Electricista electrónico de mantenimiento y reparación en automoción.
  • Mecánico de automóviles.
  • Electricista de automóviles.
  • Electromecánico de automóviles.
  • Mecánico de motores y sus sistemas auxiliares de automóviles y motocicletas.
  • Reparador sistemas neumáticos e hidráulicos.
  • Reparador sistemas de transmisión y frenos.
  • Reparador sistemas de dirección y suspensión.
  • Operario de ITV.
  • Instalador de accesorios en vehículos.
  • Operario de empresas dedicadas a la fabricación de recambios.
  • Electromecánico de motocicletas.
  • Vendedor/distribuidor de recambios y equipos de diagnosis.

Plan de formación

Primer curso:

Código Módulo

ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES

Módulo profesional

Duración del currículo (horas)

Horas semanales en el centro

0260

Mecanizado básico

68

2

0452

Motores

170

5

0454

Circuitos de fluidos. Suspensión y dirección

204

6

0455

Sistemas de transmisión y frenado

170

5

0456

Sistemas de carga y arranque

170

5

0156

Inglés profesional (GM)

68

2

1709

Itinerario personal para la empleabilidad I

102

3

 

Módulo optativo I

34

2

Segundo curso:

Código Módulo

ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES

Módulo profesional

Duración del currículo (horas)

Horas semanales en el centro

1664

Digitalización aplicada a los sectores productivos (GM)

34

1

0453

Sistemas auxiliares del motor

363

11

0457

Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo

198

6

0458

Sistemas de seguridad y confortabilidad

198

6

1708

Sostenibilidad aplicada al sistema productivo

34

1

1710

Itinerario personal para la empleabilidad II

68

2

 

Módulo optativo II

54

3

1713

Proyecto intermodular

65

 


FORMA DE ACCEDER A ESTAS ENSEÑANZAS

Acceso directo

El acceso directo a ciclos formativos de grado medio requerirá estar en posesión de, al menos, uno de los siguientes títulos, certificados o condiciones:

  • Título Profesional Básico.
  • Título de Técnico Auxiliar.
  • Título de Técnico.
  • Título de Graduado en Educación Secundaria.
  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, siempre que el alumno o alumna haya superado la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria por la opción de enseñanzas aplicadas. *
  • Título de Bachiller o Bachiller superior.
  • Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
  • Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del plan de 1963 o el segundo de comunes experimental.
  • Haber superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial con anterioridad a la implantación del primer curso de los ciclos de Formación Profesional Básica.
  • Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio y tener 17 años en el año de finalización del curso.
  • Acreditar tener un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de los dos primeros cursos del Bachillerato Unificado y Polivalente.
  • Cumplir alguno de los requisitos de acceso a ciclos formativos de grado superior.

*De conformidad con la LOMCE el título de Graduado en ESO, obtenido con anterioridad a la implantación de la evaluación final de ESO establecida en LOMCE, permitirá acceder a ciclos de grado medio sin el requisito de haber superado la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria.

Acceso mediante prueba

Quienes no tengan acceso directo pueden ingresar en un ciclo formativo de grado medio después de superar una prueba. Para acceder por esta vía se requiere tener como mínimo diecisiete años cumplidos en el año de realización de la prueba.

Quedarán exentos de realizar la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Reconocimientos
Certificacion CoDiCe TIC Nivel 4