Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Oferta Educativa » Oferta - GS - ME
Oferta Educativa
 Mantenimiento Electrónico

              Cursos de EspecializaciónOF

ELE-rojo

MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO

 Familia profesional: Electricidad y Electrónica

 Grado: Superior

Código: ELE03S

Duración del estudio: 2000 horas

 Competencia general

La competencia general de este título consiste en mantener y reparar equipos y sistemas electrónicos, profesionales, industriales y de consumo, así como planificar y organizar los procesos de mantenimiento, aplicando los planes de prevención de riesgos laborales, medioambientales, criterios de calidad y la normativa vigente.

 Entorno profesional

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en empresas del sector servicios, tanto privadas como públicas, dedicadas al mantenimiento y reparación de equipos y sistemas de telecomunicaciones, sistemas microprocesados, redes de banda ancha, telemática y radiocomunicaciones, así como equipos industriales y profesionales de audio y vídeo, bien por cuenta propia o ajena.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes: 

  • Técnico en supervisión y verificación de equipos de sistemas de radio y televisión y sistemas de producción audiovisual.
  • Técnico en reparación y mantenimiento de sistemas de radio y televisión y sistemas de producción audiovisual.
  • Técnico en supervisión y verificación de equipos de sistemas de radiodifusión.
  • Técnico en reparación y mantenimiento de sistemas de radiodifusión.
  • Técnico en supervisión y verificación de equipos de sistemas domóticos, inmóticos y de seguridad electrónica.
  • Técnico en reparación y mantenimiento de sistemas domóticos, inmóticos y de seguridad electrónica.
  • Técnico en supervisión y verificación de equipos de redes locales y sistemas telemáticos.
  • Técnico en reparación y mantenimiento de equipos de redes locales y sistemas telemáticos.
  • Técnico en supervisión, verificación y control de sistemas de radioenlaces.
  • Técnico en reparación y mantenimiento de equipos profesionales de audio.
  • Técnico en reparación y mantenimiento de equipos profesionales de vídeo.
  • Técnico en reparación y mantenimiento de equipos industriales.

 

Plan de formación

Primer curso: 

Código Módulo

MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO

Módulo profesional

Duración del currículo (horas)

Horas semanales en el centro

1051

Circuitos electrónicos analógicos

238

7

1052

Equipos microprogramables

272

8

1053

Mantenimiento de equipos de radiocomunicaciones

102

3

1054

Mantenimiento de equipos de voz y datos

102

3

1059

Infraestructuras y desarrollo del mantenimiento electrónico

68

2

0179

Inglés profesional (GS)

68

2

1709

Itinerario personal para la empleabilidad I

102

3

 

Módulo optativo I

34

2

 

Segundo curso: 

Código Módulo

MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO

Módulo profesional

Duración del currículo (horas)

Horas semanales en el centro

1665

Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)

34

1

1055

Mantenimiento de equipos de electrónica industrial

264

8

1056

Mantenimiento de equipos de audio

132

4

1057

Mantenimiento de equipos de vídeo

132

4

1058

Técnicas y procesos de montaje y mantenimiento de equipos electrónicos

231

7

1708

Sostenibilidad aplicada al sistema productivo

34

1

1710

Itinerario personal para la empleabilidad II

68

2

 

Módulo optativo II

54

3

1060

Proyecto intermodular de mantenimiento electrónico

65

 

 

Empresas Colaboradoras en la Formación en Centros de Trabajo

Indra, Antelco, Sati, Endesa, Telefónica, Hospital del Bierzo, Elagas, Clínica Ponferrada, JLD, Redytel, Roldán, Telectrisa, Televisión de Ponferrada, Tecson, SIM, etc.

Cómo Acceder

  1. Directamente, si tienes:
    • Título de Bachiller o Segundo de Bachillerato de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    • Título de Técnico Superior o Especialista.
    • Haber superado el curso de Orientación Universitaria. (COU) o Preuniversitario.
    • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  2. Mediante una prueba de acceso
    • Para presentarte tienes que tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico relacionado con el ciclo al que quieres acceder. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, están exentos de hacer la prueba.

Salidas académicas o continuidad de estudios

Cuando termines este ciclo formativo, puedes continuar tus estudios:

Accediendo a la Universidad a titulaciones como:

  • Ingeniero técnico industrial
  • Ingeniero técnico en informática
  • Ingeniero en telecomunicación
  • Ingeniero técnico aeronáutico
  • Ingeniero técnico en diseño industrial
  • Ingeniero técnico en obras públicas
  • Arquitecto técnico
  • Licenciado en física
  • Licenciado en matemáticas
  • Ingeniero técnico en informática
  • Para más información y para la lista completa:
    http://www.mepsyd.es

Inserción Profesional

En los últimos años, en torno al 90% de los alumnos que finalizaron el Ciclo están trabajando en empresas donde han realizado las prácticas(FCT)o empresas del sector o como instaladores en régimen autónomo. El resto han decidido seguir sus estudios de ingeniería.

 

reparando portatilreparando moviloctopodo con arduinoChris en las Skills 

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Reconocimientos
Certificacion CoDiCe TIC Nivel 4