MÍNIMOS EXIGIBLES |
CONTENIDOS. Bloque 1. Introducción a la metodología científica Bloque 2. Energía y electricidad. El concepto de energía. Electricidad. Bloque 3. Estructura y diversidad de la materia La materia, elementos y compuestos. Átomos, moléculas y cristales. Bloque 4. Cambios químicos y sus aplicaciones. Las reacciones químicas. La química en la sociedad. MÍNIMOS EXIGIBLES. Los contenidos mínimos son los impuestos por las autoridades educativas incluidos en el apartado de contenidos. No obstante, la práctica de aula nos demuestra que con dos horas semanales es imposible el desarrollo de dichos contenidos en su totalidad. Por tanto, se entenderán como contenidos mínimos los de la materia que se pueda desarrollar a lo largo del curso. |
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN |
Calificación final del alumno : Observación diaria (actitud, trabajo en clase y en casa, en el laboratorio, cuaderno de clase).. .10% Exámenes.......................................................................................................................................90% En cada evaluación se realizará al menos un examen de la materia desarrollada. En el contexto de la evaluación continua, se entiende que se le podrán ir realizando exámenes periódicos con inclusión, en su caso, de materia de la cual se les haya examinado con anterioridad, con el objeto de reforzar conceptos. En este caso se calificará el primer examen en un porcentaje del 40 % y el siguiente 60 %. En los exámenes de formulación y nomenclatura de química inorgánica se requerirá un 70 % de respuestas correctas para considerar superada la prueba. Si un alumno es sorprendido copiando en un examen será calificado con 0 en dicha prueba.
Los alumnos, en base a lo anterior obtendrán tres notas a lo largo del curso correspondientes a las tres evaluaciones. Aquellos alumnos que tengan las tres evaluaciones aprobadas, obtendrán la nota final como media de las tres. Aquellos alumnos acogidos al Programa de Integración se evaluarán siguiendo las mismas pautas pero teniendo en cuenta las características personales y cooperando estrechamente con el Departamento de Orientación para definir los criterios de evaluación específicas en función de sus necesidades educativas específicas. Para aquellos alumnos que se crea conveniente se plantearán actividades de refuerzo o de ampliación, en su caso, de aquellos conceptos que se vea necesario. En los exámenes se descontarán por cada falta ortográfica 0,1 puntos. |
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN |
. |